Skip to content Skip to footer

Una vía ferrata es un itinerario en la montaña equipado con peldaños, pasamanos, cadenas, puentes colgante, tirolinas, etc… que permite llegar a zonas de difícil acceso con seguridad a personas no habituadas a la escalada estando siempre conectados a una línea de vida.

Es necesario acceder con el material adecuado y conociendo las normas de seguridad para una práctica segura. El material imprescindible necesario, es casco, arnés y disipador. Son recorridos de acceso libre que cualquiera puede realizar de manera gratuita, bajo su responsabilidad.

Si no se tiene experiencia previa se recomienda hacer la vía ferrata con un guía.

Ferrata La Hermida

La primera ferrata de la cornisa Cantábrica. Situada en el municipio de Peñarrubia en el pueblo de La Hermida.

Vía ferrata integral «Cueva de Ciloña” tiene un desnivel de 800 m, con un recorrido de casi 6 Km, que discurre por la senda que antiguamente utilizaban los pastores para llevar las cabras a la cueva Ciloña. La vía se puede realizar íntegra, con una duración aproximada de 6 o 7 horas, o por tramos.

Por tramos, la más realizada es la vía ferrata de Los Puentes. Esta parte, cuenta con dos puentes, uno el tibetano de 45 m y el puente pasarela de madera, el más largo de España con sus 100 m de recorrido. Lo que han conseguido, es darle un valor añadido al recorrido haciéndola mucho más espectacular. El descenso se hace por un sendero que atraviesa un bosque de encinas hasta llegar de nuevo al pueblo. Con una duración aproximada de 3,5 – 4 horas.

via ferrata andara activa
via ferrata andara activa

Ferrata El Milar

Dentro del pueblo de La Hermida, contamos también con la vía ferrata El Milar. Saliendo del mismo pueblo, situada sobre el río Deva, cuenta con un recorrido de 200 m.

Es una vía ferrata corta pero intensa, ideal para quien nunca haya realizado una vía ferrata antes. Con su corto recorrido, es una ferrata muy completa, nos encontramos con tramo vertical, tramo lateral y pequeño desplome, además podremos disfrutar de una tirolina que atraviesa el rio siendo necesaria una polea para bajarla, su duración sería de 1 hora aproximadamente.

Ferrata Los Peñarruscos

La vía ferrata Los Peñarruscos se encuentra a la entrada del pueblo de la Hermida.

Sube por un espolón y tiene un elevado componente deportivo, con un recorrido que desploma en su mayor parte, es una vía ferrata psicológica y técnica.

Su duración es aproximadamente de 1h.

Ferrata Los Llanos – Camaleño

Situada en el pueblo de Los Llanos, valle de Camaleño. Lo que nos hace disfrutar desde ella, de unas impresionantes vistas del Macizo oriental o de Andara en Los Picos de Europa.

La vía cuenta de tres largos. Bien diferenciados y marcados. Los dos primeros de iniciación, a pesar de que en el primer largo nos encontraremos con un paso técnico, que aumenta su dificultad, mientras que el tercero cuenta con tres posibilidades:

Una primera, que asciende de manera vertical hasta la cumbre, sin encontrarnos con mayor dificultad. Considerada K2.

Una segunda, en la que nos desviaremos hacia un puente tibetano, que cruzaremos, seguido de una zona de pequeños extraplomos, considerando como K4.

Por último una tercera opción, de reciente construcción, con un recorrido en travesía, con una dificultad alta, en la que se precisa, conocimientos de escalada, ya que es un tramo con pasos en libre y fuertes extraplomos. Considerado un K5.

Al tener las tres alternativas, nos encontramos con una vía, apta para todos los públicos, ya que puedes decidir, el tramo a realizar, valorando tus conocimientos.

via ferrata andara activa
via ferrata andara activa

Ferrata Socastillo

La vía ferrata de Socastillo esta situada en los valles de la Vega de Liébana; entre los pueblos de Villaverde y Ledantes, en el mirador de Peñallana.

El entorno es de gran belleza durante todo el recorrido, la vía ferrata comienza con una pasarela de 50 m de largo y 80 m de alto sobre el rio de la Viña. Una pasarela de vértigo que nos obliga a poner la vista en los pies ya que los travesaños están colocados transversalmente y son móviles, y a continuación un itinerario variado con pasos de vía cable y algún que otro desplome muy divertidos.

Una vía Ferrata diferente con un factor psicológico a superar ya que debemos de cruzar la pasarela para entrar y para salir de la ferrata.

El precio incluye

Mail Us

Drop a Line

    Una vía ferrata es un itinerario en la montaña equipado con peldaños, pasamanos, cadenas, puentes colgante, tirolinas, etc… que permite llegar a zonas de difícil acceso con seguridad a personas no habituadas a la escalada estando siempre conectados a una línea de vida.

    Es necesario acceder con el material adecuado y conociendo las normas de seguridad para una práctica segura. El material imprescindible necesario, es casco, arnés y disipador. Son recorridos de acceso libre que cualquiera puede realizar de manera gratuita, bajo su responsabilidad.

    Si no se tiene experiencia previa se recomienda hacer la vía ferrata con un guía.

    Ferrata La Hermida

    La primera ferrata de la cornisa Cantábrica. Situada en el municipio de Peñarrubia en el pueblo de La Hermida.

    Vía ferrata integral «Cueva de Ciloña” tiene un desnivel de 800 m, con un recorrido de casi 6 Km, que discurre por la senda que antiguamente utilizaban los pastores para llevar las cabras a la cueva Ciloña. La vía se puede realizar íntegra, con una duración aproximada de 6 o 7 horas, o por tramos.

    Por tramos, la más realizada es la vía ferrata de Los Puentes. Esta parte, cuenta con dos puentes, uno el tibetano de 45 m y el puente pasarela de madera, el más largo de España con sus 100 m de recorrido. Lo que han conseguido, es darle un valor añadido al recorrido haciéndola mucho más espectacular. El descenso se hace por un sendero que atraviesa un bosque de encinas hasta llegar de nuevo al pueblo. Con una duración aproximada de 3,5 – 4 horas.

    via ferrata andara activa
    via ferrata andara activa

    Ferrata El Milar

    Dentro del pueblo de La Hermida, contamos también con la vía ferrata El Milar. Saliendo del mismo pueblo, situada sobre el río Deva, cuenta con un recorrido de 200 m.

    Es una vía ferrata corta pero intensa, ideal para quien nunca haya realizado una vía ferrata antes. Con su corto recorrido, es una ferrata muy completa, nos encontramos con tramo vertical, tramo lateral y pequeño desplome, además podremos disfrutar de una tirolina que atraviesa el rio siendo necesaria una polea para bajarla, su duración sería de 1 hora aproximadamente.

    Ferrata Los Peñarruscos

    La vía ferrata Los Peñarruscos se encuentra a la entrada del pueblo de la Hermida.

    Sube por un espolón y tiene un elevado componente deportivo, con un recorrido que desploma en su mayor parte, es una vía ferrata psicológica y técnica.

    Su duración es aproximadamente de 1h.

    Ferrata Los Llanos – Camaleño

    Situada en el pueblo de Los Llanos, valle de Camaleño. Lo que nos hace disfrutar desde ella, de unas impresionantes vistas del Macizo oriental o de Andara en Los Picos de Europa.

    La vía cuenta de tres largos. Bien diferenciados y marcados. Los dos primeros de iniciación, a pesar de que en el primer largo nos encontraremos con un paso técnico, que aumenta su dificultad, mientras que el tercero cuenta con tres posibilidades:

    Una primera, que asciende de manera vertical hasta la cumbre, sin encontrarnos con mayor dificultad. Considerada K2.

    Una segunda, en la que nos desviaremos hacia un puente tibetano, que cruzaremos, seguido de una zona de pequeños extraplomos, considerando como K4.

    Por último una tercera opción, de reciente construcción, con un recorrido en travesía, con una dificultad alta, en la que se precisa, conocimientos de escalada, ya que es un tramo con pasos en libre y fuertes extraplomos. Considerado un K5.

    Al tener las tres alternativas, nos encontramos con una vía, apta para todos los públicos, ya que puedes decidir, el tramo a realizar, valorando tus conocimientos.

    via ferrata andara activa
    via ferrata andara activa

    Ferrata Socastillo

    La vía ferrata de Socastillo esta situada en los valles de la Vega de Liébana; entre los pueblos de Villaverde y Ledantes, en el mirador de Peñallana.

    El entorno es de gran belleza durante todo el recorrido, la vía ferrata comienza con una pasarela de 50 m de largo y 80 m de alto sobre el rio de la Viña. Una pasarela de vértigo que nos obliga a poner la vista en los pies ya que los travesaños están colocados transversalmente y son móviles, y a continuación un itinerario variado con pasos de vía cable y algún que otro desplome muy divertidos.

    Una vía Ferrata diferente con un factor psicológico a superar ya que debemos de cruzar la pasarela para entrar y para salir de la ferrata.

    El precio incluye

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
    Privacidad